Análisis Fakun ATOM2 Final Edition



Tras un mes de larga espera, por fin tengo en mis manos la Fakun Atom2 Final Edition. Ha tenido que esperar bastante, sí, pero la verdad es que la espera ha merecido la pena.

Las primeras impresiones al recibir la pala son buenas. El empaquetado correcto, con su cajita, su bolsita de burbujas y una pequeña sorpresita: una chapita de regalo.

Los acabados de la pala son muy buenos, no tienen practicamente ningun defecto, excepto algún poro en el plano debido al hecho de pintar directamente sobre carbono. La pintura está muy bien terminada, y la estética me parece muy acertada, la pala más bonita de FAKUN sin ninguna duda. Otro detalle a destacar es el grip de cuero que incorpora la pala, el problema que tuve es que voy a tener que quitarlo para poner un par de overgrips por debajo y el grip por encima jajajajajja. Destacar también otro detalle que, aunque para muchos para inadvertido, es bueno mencionarlo: El cordón de la pala va acorde con la estética, es rojo, como las lineas del borde de la cara.



Bueno, vamos ahora a hablar un poco de la pala en la pista. Nada más coger la pala, lo que me llama la atención es la manejabilidad que tiene: Es una pluma, tan ligera o más que la Vision King JMD II. Parece pesar 350 gramos cuando en realidad pesa 365.

La pala desde el fondo de pista responde perfectamente. Tiene una salida de bola impresionante, de lo mejor que he visto en el mercado, aunque tiene un defecto: El punto dulce es algo reducido, similar al de la Dabber Sur Rugosa. Las bolas a las que llegas forzado salen salen muy bien con poner bien la pala, y en los globos hay que cuidar un poco la mano, ya que se te puede ir al cristal de fondo.

En la red la pala va de cine. La puedes mover como quieras en apenas unas décimas de segundo, parece que no tiene pala en la mano jajaja Las bolas salen tensas y profundas, con mucha fuerza, aunque hay que andarse con ojo de cómo golpeas la bola.

En las bandejas la pala responde bien: Salen profundas sin esfuerzo, aunque hay que golpear la bola en el punto dulce, sino puede dar problemas la pala.

En los remates es donde mejor va la pala: Salen las bolas como mísiles. Te la traes, la sacas x3 o x4 con una facilidad que yo no recordaba desde la Varlion Hexagon Cañon I.

En resumen, pala técnica, con una grandísima potencia y un control aceptable, pero mejorable. Destinada a gente con nivel que le guste zurrarle a la bola.



A ver si dentro de poco puedo probar la X31, que creo que va a ser otro palón.

Y por cierto, esta pala no va a dejar de fabricarse según  me dijeron los de FAKUN. A partir de ahora pasará a llamarse FAKUN Atom2 EVO y tendrá un plazo de entrega de 48 horas.

Comentarios

  1. Por fin el analisis de la atom, la pala es preciosa, lastima que sea tan tecnica, aun me queda mucho tiempo para usar una de esas :(, esperando el de la x31 :D

    ResponderEliminar
  2. A ver si dentro de unas semanitas puedo poner el de la X31

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Alkemia Padel - Palas de pádel 100% Made in Spain

Análisis de la pala BlackBass Padel