Análisis Drop Shot Arrow



Esta pala hasta hace poco en el mercado costaba cerca de 200 euros, pero ahora se puede encontrar por 100 euros-110 euros en practicamente todas las tiendas. La bajada de precio se debe a que acaba de salir la colección 2011 de Drop Shot.

La pala estéticamente la verdad es que no me agrada demasiado: esa mezcla de naranja y gris tan radical a mi no me gusta, ya que yo soy más de colores sobrios, tipo power padel F2, vision king jmd, star vie alpha, etc... Pero bueno, este es un foro de padel, no de arte.

Los acabados no son de otro mundo la verdad, en los agujeros se puede ver algun cacho de goma que se sale, pero son pasables.

Ya hablando a nivel de prestaciones, la pala ha sido para mí una de las revelaciones del año. Yo la compré según la rebajaron a 110 euros porque en ese momento en la tienda donde compro no tenían la Drop Shot Pro Carbon. No me fui para casa convencido del todo, pero la pala por sí sola me ha convencido.

Lo primero que sorprende en esta pala al dar un golpe centrado es su sonido: suena como un auténtico cañón cuando se le da bien. Y repito, cuando se le da bien, ya que la pala no es una paellera precisamente, tiene un punto dulce normal, ni grande, ni muy grande, ni pequeño.. simplemente normal.

Desde el fondo de pista la pala cumple con creces. Ofrece un tacto similar al de palas como la LWCO, blandito pero potente. La bola sale con una facilidad pasmosa, y la pala no ofrece un tacto tan "de chicle" como la Vision King JMD por ejemplo.

De control anda muy bien también, al igual que de potencia. No destaca espectacularmente ni en un aspecto ni en otro, le pondría un 55% potencia - 45% control.

En las voleas la pala cumple muy bien su función. La bola sale tensa, fuerte, como debe salir, y la pala no se echa para atrás en ningún momento (siempre y cuando le deas con el punto dulce). Si le das descentrada a una bola (es decir, si le das con la pintura gris de la pala), la bola se te queda en los pies, no sale nada.

En los remates la pala impresiona por 2 cosas:
1. Porque la bola sale muy bien. Es bastante facil traerte bolas con la pala, y coge bien los efectos para sacarla x3.
2. Por el sonido que tiene, parece que la bola va 20 km/h más rapida de lo que realmente va. Este sonido la verdad es que al principio deja impresionados a los rivales... comprobado personalmente jajajja

El balance de esta pala está centrado, ni al puño ni a la cabeza, y se siente bastante ligera, no tanto como la Power Padel 800K, pero está bien balanceada igualmente.

Bueno, si alguien quiere saber algo más sobre la pala, o quiere fotos o algo, comentad aquí y os contesto a lo que pueda.

Un saludo!

Comentarios

  1. Gracias por el analisis ^^

    Que tal anda de vibraciones? parece tener un buen puente, respecto a la carbon 1, cuan te parece mejor? :D

    ResponderEliminar
  2. Pues absorve muy bien las vibraciones. ME gusta más esta que la Carbon1

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Alkemia Padel - Palas de pádel 100% Made in Spain

Análisis Fakun ATOM2 Final Edition