Análisis Nox ML10 2010
Me he hecho con una nueva pala: Una Nox ML10 2010. El peso en el que la he cogido es de 370 gramos, y la verdad es que estoy muy satisfecho con mi compra.
La pala es muy bonita, quizás es más bonita la nueva ML10 2011, pero la ML10 2010 con un overgrip rojo queda realmente bien. Los acabados son muy buenos, aunque bien es cierto que la pintura con el tiempo creo que se va a agrietar un poco.
Una vez en la mano, la pala la noto con un balance medio-medioalto, pero se puede mover bien perfectamente en pesos hasta 375 gramos.
Comienzo a pelotear con ella, y me quedo impresionado por una cosa: Su sonido. Cuando se le da en el punto dulce, suena muy fuerte, mucho más fuerte que la Drop Shot Arrow. Esto la verdad es que me gusta en las palas, ya que al hacer un remate fuerte los rivales piensan que va más fuerte de lo que realmente va gracias al sonido jajajajajja
La pala tiene un tacto medio entre la Power Padel 800K y la Drop Shot Arrow.. la verdad es que es el tacto que llevo buscando desde hace mucho tiempo.
En el fondo de pista, la bola se puede devolver sin ningun tipo de problema, ya que la pala ayuda mucho en el golpe y tiene un fabulosa salida de bola. Gracias a su forma redonda, el punto dulce para mi es bastante grande, más grande que el de la Drop Shot Arrow, por lo que la pala no es técnica. De control también anda muy bien, se puede poner la bola perfectamente donde se quiera.
En las voleas, la bola sale potente y tensa, pero hay que tener ojo por su salida de bola, ya que la bola sale disparada hacia el otro campo, lo que muchas veces puede provocarnos que se nos vaya a la pared de fondo. Pero aún así, con controlar un poco la muñeca la bola se puede poner donde se quiera practicamente.
En los remates la pala me ha impresionado la verdad. No por ser la pala de Lamperti tiene que ser una pala con un gran remate (Lamperti la saca hasta con una sartén, como demuestran los videos de youtube), pero la pala la verdad es que cumple con crecer en este apartado. La bola sale mucho, el tacto es medio (la bola no se queda pegada a la pala como pasa por ejemplo con la Vision King JMD), el sonido acojona a los rivales, el buen punto dulce nos permite fallar pocas bolas, y el balance medio-medioalto hace que la pala cabecee un poco, lo que ayuda mucho en los remates.
En definitiva, esta pala tiene una gran potencia, un buen control, buen punto dulce, balance medio-medioalto, y tacto medio, ni blando ni duro.
Una buena compra la verdad.
Un saludo a todos!
Que bien que te hayas decidido a crear un blog, este blog va a ser referencia de muchiiiisma gente, un saludo y gracias¡
ResponderEliminarPor cierto, a ver cuando te dejan una fakun para que puedas hacerle un análisis, que estoy frito :D
Las Fakun si todo va bien las pruebo la 3era semana de Febrero.
ResponderEliminarY el blog a ver si coge un poco de nombre y de visitantes :)