Declaraciones de Facundo Emilio Peralta, dueño de Fakun
"Soy Facundo Emilio Peralta, dueño de la marca FAKUN en España y de la marca GIRO en Argentina. Tengo una empresa dedicada al investigación, desarrollo y fabricación de palas de padel y una división dedicada a la investigación, desarrollo y fabricación de maquinaria destinada a la producción de palas de padel.
No es mi intención, bajo ningún concepto, el entrar en conflicto con las diferentes marcas, que dicen ser fabricantes de palas de padel, no entiendo absolutamente nada de economía y muchísimo menos de macro-economía, estamos en un pais con una delicadísima situación económica, con cerca de 6 millones de parados y el sentido común indica que la única manera de salir de esta nefasta situación es la creación de empleo propiciada por una pujante actividad productiva.
Cuando decimos que somos FABRICANTES DE PALAS DE PADEL, estamos diciendo que invertimos en investigación, invertimos en desarrollo y esto significa movimiento, trabajo y consumo en el país.
Cuando decimos que somos FABRICANTES DE PALAS DE PADEL, estamos diciendo que invertimos en maquinaria, materia prima, insumos, consumibles, trabajo directo y a terceros y un larguísimo etc, imposible de enumerar, que genera riqueza y trabajo al país.
No veo ni sano, ni moral y no estoy hablando solo de Padel, que una larga cadena de intermediarios, viva del esfuerzo y trabajo de una persona.
No veo ni sano ni moral que enarbolando la bandera de fabricante, se envié a producir fuera de nuestras fronteras y luego pretender venderle nuestros productos a quienes hemos dejado sin trabajo por una desmedida codicia y comodidad.
Es una injusticia para el consumidor, que alguien que no tiene ni la menor idea de padel, sin invertir un céntimo en desarrollar nada, siendo solo un compraventa de palas de padel, con una oficina y una publicidad, se haga llamar FABRICANTE DE PALAS DE PADEL, pretendiendo pagar el producto a precios miserables, con plazos abusivos y luego revender este producto a precios desorbitados, considerando al cliente final poco más que un IDIOTA.
Es una falta de respeto al consumidor, engañar con el cuento chino, de “TENGO MI FABRICA EN CHINA”.
Es un manoseo indecente al comprador, venderles productos engañosos, que no responden a la calidad ofrecida, NI A LOS MATERIALES OFERTADOS.
Desde mi humilde posición, solo decir que seguiremos creyendo, trabajando e invirtiendo en un país que sin lugar a dudas saldrá adelante en muy poco tiempo.
Que los terroristas económicos, finalmente se descubren solos.
Que aquellos que dicen tener fabrica, que finalmente hagan un acto de coherencia y monten sus fabricas en España, que a la mañana el sol sale para todos.
Que aquellos que dicen tener fabrica, sino pretenden montarla , por lo menos que paguen sus cuentas, no abusen de los precios y de los plazos y dejen de saltar de fabricante en fabricante, echándoles la culpa a estos, de su propia incompetencia y codicia.
Y por ultimo, felicitamos a gente como AKKERON O VARLION, que han arriesgado su capital, creyendo en la industria nacional.
Saludos.
Facundo Emilio Peralta"
No es mi intención, bajo ningún concepto, el entrar en conflicto con las diferentes marcas, que dicen ser fabricantes de palas de padel, no entiendo absolutamente nada de economía y muchísimo menos de macro-economía, estamos en un pais con una delicadísima situación económica, con cerca de 6 millones de parados y el sentido común indica que la única manera de salir de esta nefasta situación es la creación de empleo propiciada por una pujante actividad productiva.
Cuando decimos que somos FABRICANTES DE PALAS DE PADEL, estamos diciendo que invertimos en investigación, invertimos en desarrollo y esto significa movimiento, trabajo y consumo en el país.
Cuando decimos que somos FABRICANTES DE PALAS DE PADEL, estamos diciendo que invertimos en maquinaria, materia prima, insumos, consumibles, trabajo directo y a terceros y un larguísimo etc, imposible de enumerar, que genera riqueza y trabajo al país.
No veo ni sano, ni moral y no estoy hablando solo de Padel, que una larga cadena de intermediarios, viva del esfuerzo y trabajo de una persona.
No veo ni sano ni moral que enarbolando la bandera de fabricante, se envié a producir fuera de nuestras fronteras y luego pretender venderle nuestros productos a quienes hemos dejado sin trabajo por una desmedida codicia y comodidad.
Es una injusticia para el consumidor, que alguien que no tiene ni la menor idea de padel, sin invertir un céntimo en desarrollar nada, siendo solo un compraventa de palas de padel, con una oficina y una publicidad, se haga llamar FABRICANTE DE PALAS DE PADEL, pretendiendo pagar el producto a precios miserables, con plazos abusivos y luego revender este producto a precios desorbitados, considerando al cliente final poco más que un IDIOTA.
Es una falta de respeto al consumidor, engañar con el cuento chino, de “TENGO MI FABRICA EN CHINA”.
Es un manoseo indecente al comprador, venderles productos engañosos, que no responden a la calidad ofrecida, NI A LOS MATERIALES OFERTADOS.
Desde mi humilde posición, solo decir que seguiremos creyendo, trabajando e invirtiendo en un país que sin lugar a dudas saldrá adelante en muy poco tiempo.
Que los terroristas económicos, finalmente se descubren solos.
Que aquellos que dicen tener fabrica, que finalmente hagan un acto de coherencia y monten sus fabricas en España, que a la mañana el sol sale para todos.
Que aquellos que dicen tener fabrica, sino pretenden montarla , por lo menos que paguen sus cuentas, no abusen de los precios y de los plazos y dejen de saltar de fabricante en fabricante, echándoles la culpa a estos, de su propia incompetencia y codicia.
Y por ultimo, felicitamos a gente como AKKERON O VARLION, que han arriesgado su capital, creyendo en la industria nacional.
Saludos.
Facundo Emilio Peralta"
Facu!!! he perdido contacto con uds! abrazo grande. pmjuliap
ResponderEliminar